El hámster siamés se considera una variante del hámster dorado, sirio o hámster común. Una variedad realmente atípica, que presenta un pelaje parcialmente de color blanco y las orejas negras.
El hámster Siamés o hámster Himalaya es similar al hámster sirio, y aunque tenga el pelo de color blanco, no hay que confundirlo con el hámster albino. En hámster albino tiene los ojos rojos, en cambio, el hámster siamés los tiene negros.
Características físicas del hámster siamés
El hámster siamés comparte las características físicas del hámster dorado, ya que mide 13-15 centímetros y puede llegar a pesar de 120 hasta 180 gramos.
Son hámsteres bastante grandes, por lo tanto, necesitaras de una jaula con buen tamaño para poder darle una vida feliz.
El hámster siamés es fácil de distinguirlo con el resto de razas, ya que es el único hámster que tiene el morro y las orejas de color gris oscuro y el resto del cuerpo totalmente blanco.
No está considerada una raza aparte de hámster, sino que es una variante del hámster sirio, aunque menos común y más difíciles de conseguir que éstos por sus particularidades físicas.
A este tipo de hámsteres también se les conoce como Hámster Himalaya.
¿Cuánto vive el hámster siamés?
El hámster siamés pueden llegar a vivir 2 – 3 años dependiendo de los cuidados
Comida para hámster siamés
Este hámster lleva una alimentación a base de verduras y algunos vegetales, frutas, semilla e insectos.
Puede que te interesen estas otras razas de hámster:

Hámster Ruso
Ver Hámster

Hámster Roborovski
Ver Hámster

Hámster Chino
Ver Hámster

Hámster Dorado o Sirio
Ver Hámster

Hámster Campbell
Ver Hámster